
EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA
La industria turística en la actualidad marca un alto índice de entradas económicas para fortalecer el desarrollo de los pueblos, actividad que ocupa un amplio horizonte en la dedicación turística en todas las provincias del Ecuador, mismas que sirven a los extranjeros que llegan de otras naciones, así como también compatriotas ecuatorianos que gustan disfrutar de sus vacaciones conociendo primero el Ecuador y sus provincias en todos sus rincones patrios.
Lauro Guerrero un sitio para volver.
En nuestro sector usted puede realizar caminatas hacia el cerro Pila - Pila, donde podrá disfrutar de un encanto de paisajes y variedad de flora y fauna.
Ademas en nuestra Parroquia barrio Santo Domingo encontramos la Laguna de Santo Domingo un lugar natural de agua fresca y limpia, en este mismo sector encontramos una variedad de frutas como zapote, naranja, limas entre otros.





Datos relevantes
A 20 minutos caminando y a 5 minutos en vehículo vía al Cantón queda la molienda de la Familia Armijos donde podrás encontrar la deliciosa panela y guarapo de caña.



Nuestra Historia

En 1900 se crea la Comuna Chinchanga por los Caciques Juan Tandazo, Ventura Córdova, Tomas Tandazo y Juan Tandazo, en lo que hoy es medio territorio de la parroquia de Lauro Guerrero. La vice parroquia Chinchanga perteneciente a la parroquia Cangonamá se eleva a parroquia rural con acuerdo número 216 del registro oficial del 25 de mayo de 1912.En 1930 se inicia apretura la utilización del camino de Herradura Orianga – Jatupamba – Catacocha Lauro Guerrero se convirtió en el eje de comercialización entre las poblaciones Fronterizas - Orianga con Catacocha a Loja. En 1955 se apertura la vía Playas Lauro Guerrero, se organizaron los pobladores de los caseríos de la parroquia de ese entonces y mediante mingas empiezan la apertura de la vía actual.